Central American migrants hop a freight train in Ciudad Ixtepec, Mexico on July 15, 2008. The trains are nicknamed "La Bestia" - the Beast - and will take them on a perilous journey 1,500 miles north to the U.S.-Mexican border. Canada's SAWP program flies workers in on a plane. Photo by Peter Haden.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó esta mañana que se encuentra trabajando para mejorar el flujo migratorio en nuestro país, toda vez que se han tomado medidas sin violar los derechos humanos.
Durante su conferencia matutina, el mandatario declaró que el Plan de Desarrollo para Países Centroamericanos y para el Sureste de México tiene como objetivo principal transformar el carácter de la migración para que se convierta en algo opcional y no algo forzado.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que medidas como el despliegue de la Guardia Nacional y el trabajo del Instituto Nacional de Migración representan un avance importante en el tema.
Dentro de la cumbre G-20 realizada en Japón, se incluyó por primera vez el tema migratorio como una prioridad gracias a la propuesta hecha por México.
Los grandes movimientos de refugio y migración son una preocupación mundial con consecuencias humanitarias, políticas y sociales, señaló
Destacó además, que las medidas migratorias implementadas por el gobierno mexicano, han sido respaldadas por instituciones internacionales como la Comisión Europea y otros 17 organismos de las Naciones Unidas.
Con información de Alto Nivel
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…