País

Incrementa riesgo de contagio de infecciones en playas mexicanas

Las playas mexicanas en temporada de vacaciones suelen acumular gente que vienen de distintos estados de la República Mexicana.

Pero a veces suele ser tanta gente que las playas suelen infectarse de bacterias, haciendo imposible la recreación en las playas.

Por lo que La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizo pruebas sanitarias en 273 playas de 17 estados costeros que son los principales puntos turísticos.

De esas pruebas realizadas el resultado arrojo que 268 playas están perfectas condiciones para que los vacacionistas puedan meterse en ellas.

Sin embargo,  las playas Caletilla, Hornos, Suave, Carabalí y Manzanillo, en Acapulco, Guerrero no salieron bien en los resultados de la Cofepris.

Lo que encontraron fue  200 NPM/100mL de enterococos que son las causantes de las infecciones y suelen provocar Infecciones de las vías urinarias, Infección cardíaca (endocarditis), Heridas infectadas y Abscesos abdominales.

Por lo que Programa Vigilancia de Agua de Mar para Uso Recreativo con Contacto Primario se dio seguimiento a la bacteria que se encontró en estas playas: enterococcus faecalis 

El enterococcus faecalis suele encontrarse en la flora intestinal normal de los mamíferos pero especialmente en los seres humanos y es difícil de erradicar cuando se encuentran en las playas, debido a las condiciones del mar que lo mantienen vivo.

De esta manera desde el 2003 la Cofepris mantiene vigilado que lo niveles sean óptimos en las playas.

Para ello, la Cofepris pone a disposición el número gratuito 01800 0335050, que funciona las 24 horas, y el correo electrónico: contactociudadano@cofepris.gob.mx

Y las playas pueden ser consultadas en la plataforma digital construida de forma conjunta por la Cofepris y la Semarnat, en la dirección electrónica: http://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/playas-limpias-proyecto-agua-de-contacto

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

8 minutos hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

27 minutos hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

3 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

3 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

9 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

23 horas hace