AMLO

AMLO busca quitar los 50 años de privatización del Puerto de Veracruz

Cuatro días después de que ganó las elecciones presidenciales en 2018, se le entregó al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador una prórroga donde se privatizaba el Puerto de Veracruz por otros 50 años, la cual había sido extendida por el gobierno de Enrique Peña Nieto a la empresa Administración Portuaria Integral de Veracruz S.A. de CV. 

Por lo que el presidente señaló que este tipo de situaciones no se daban “ni en el porfiriato” y que se buscará revocar el contrato y se va a actuar legalmente en beneficio del Puerto de Veracruz.

En la prórroga se dice que fue firmado por el entonces secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, y se señala dentro de este documento que la fecha de privatización se extendió hasta el 1 de febrero de 2094. 

“Hoy en la mañana hablé de cómo Salinas privatizó el Puerto de Veracruz por 50 años y, el 6 de julio de 2018 —4 días después de que triunfamos— Peña amplió la concesión hasta el 2094, es decir, por un siglo. Ni en el porfiriato . Actuaremos legalmente”, escribió. 

Asimismo, el presidente mencionó que estuvo entablando conversaciones con el mandatario, el cual le detalló que la nueva coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, fue quién le dio a conocer a detalle lo que pasaba en el Puerto de Veracruz.

“Me acabo de enterar que el puerto de Veracruz lo concesionaron a una empresa por 50 años y días después de que ganamos le ampliaron el plazo a 50 años más. Entonces imagínense una concesión de un siglo, ¿cómo es que firmaron eso? Por eso nos atacan tanto, pero ¿qué hacemos? ¿Metemos la cabeza debajo de la tierra, del suelo como el avestruz nos echamos para atrás o vamos hacia adelante a limpiar de corrupción al país?”

“Vamos a buscar que se revoque ese contrato para el manejo del puerto, todo, 100 años”, afirmó.

“¿En qué condiciones se dio?, ¿por qué?, si ya tenían 50 años, yo creo que ya llevaban, bueno esto fue… los empezaron a entregar en el gobierno de Salinas. Entonces, lo dan por 50 años. De Salinas a la fecha deben de… ¿cuánto?, 30 años ¿no?, o sea, la faltaban 20 y 10 días después de la elección le aumentan para 50 más. Lo bueno es que todavía vamos nosotros a verlo, vamos a vivir para contarlo, porque larga vida”, agregó.

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

4 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

4 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

7 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

7 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

13 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace