Distrito Informativo
Distrito Informativo

Presentan cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”

Presentan cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), llevó a cabo la presentación del cortometraje “México Cambiando la Marea. Expedición Sargazo”, en un encuentro interinstitucional sobre el fenómeno del sargazo.

Este cortometraje —con una duración de casi 12 minutos— muestra la necesidad de comprender la dinámica del sargazo pelágico (Sargassum spp.), las acciones de investigación emprendidas y el impulso de soluciones innovadoras respecto al arribo masivo de la alga en el Atlántico Tropical, donde ha generado impactos ecológicos, económicos y sociales desde 2018.

En su mensaje, el director general del IMIPAS, Víctor Manuel Vidal Martínez, agradeció el respaldo financiero, técnico y operativo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), al señalar que su apoyo fue fundamental para los cruceros de investigación que sustentan los resultados científicos presentados.

Reconoció la labor de más de 40 investigadoras e investigadores de México y del extranjero que participaron en el diseño de las campañas, en el trabajo a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” –uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta– y en el análisis de la información, al destacar que “el conocimiento científico, cuando se comparte, inspira y transforma”.

Vidal Martínez explicó que los datos oceanográficos, biológicos y ambientales obtenidos permiten caracterizar con mayor precisión la magnitud del fenómeno, comprender sus implicaciones ecológicas y evaluar el potencial de aprovechamiento del sargazo. Subrayó que esta información fue crucial para lograr su inclusión en la Carta Nacional Pesquera, lo que marca un antes y un después en la política pesquera y ambiental del país al brindar un marco regulatorio para su manejo sustentable.

Facebook
Twitter
LinkedIn