Categorías: País

Presentan informe de obras para el abasto de agua en el país

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el nuevo segmento informativo —que se realizará los miércoles en la conferencia matutina— sobre proyectos hidráulicos desarrollados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Que se conozca todo lo que se está haciendo en el país, hay muy poca información sobre acueductos, presas, sistemas de riego, prácticamente, no hay información y es mucho lo que se está haciendo. (…) Estamos trabajando día y noche en todas estas obras”, subrayó.

“Quiero agradecer a la gente de los pueblos en donde se están realizando estas obras, porque sin ellos no podríamos avanzar: campesinos, ejidatarios, pequeños propietarios, autoridades locales, presidentes municipales y, desde luego, gobernadores, gobernadoras que ayudan mucho. Es un trabajo coordinado”, agregó.

el mandatario refrendó el compromiso de consolidar 100 mil hectáreas de riego que garantizarán el desarrollo de las actividades en el campo y el derecho humano al agua.

El director general de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, detalló que son 15 proyectos hídricos prioritarios que se construyen con una inversión total de 93 mil 550 millones de pesos de presupuesto público en beneficio de 21.3 millones de habitantes. Las obras generan 44 mil 817 empleos directos.

 

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui

 

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, Aarón Mastache Mondragón, presentó avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui en Sonora, que incluye el Acueducto Yaqui con el objetivo de proporcionar 200 litros por segundo de agua potable a 50 comunidades.

Esta edificación se construye mediante un financiamiento de 2 mil 263 millones de pesos; contempla 241 kilómetros de acueducto, de los cuales, 166 kilómetros son de línea principal y 75 de ramales, así como una planta potabilizadora con la labor de 363 trabajadores. Beneficiará a 34 mil habitantes.

Avance físico: 45 por ciento.
Avance financiero: 32.9 por ciento.
Fecha estimada de conclusión: 31 de diciembre de 2023.
Empleos generados: 363

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

4 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

18 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

19 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

20 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

20 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace