País

Presentan plan de tres etapas para regresar a “nueva normalidad”

México, 13 mayo.- El Gobierno de México presentó el plan de regreso a las actividades, luego del resguardo de la población por el COVID-19, el cual tendrá tres etapas y funcionará con un semáforo que se establecerá por regiones e indicará las labores que se podrán realizar de acuerdo a cuatro colores que indicarán niveles de riesgo.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín, detalló el programa de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas que permitirá prepararnos para “adaptarnos a una nueva normalidad”. 

El plan iniciará el próximo lunes 18 de mayo en municipios que no tengan contagios del virus, lo mismo que sus colindantes, denominados “Municipios de la Esperanza”, que suman un total de 269, distribuidos en 15 estados a los cuales se les establecerán cercos sanitarios de protección. 

La segunda etapa es la de preparación para la reapertura en los sectores de la construcción, minería y de fabricación de equipo de transporte, la cual aplicará del 18 al 31 de mayo, por lo que las empresas deberán de hacer protocolos sanitarios y preparar a sus trabajadores. 

La tercera etapa arrancará el 1 de junio, fecha en la que concluye la Jornada Nacional de Sana Distancia, y funcionará mediante un sistema de semáforo por regiones que tiene cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo, que indican el protocolo de cuidado que se debe de tener en esa zona. 

El verde se refiere a mantener un protocolo de cuidado “cotidiano”; el amarillo “intermedio”; naranja “alto”, y el rojo será de “máximo de alerta sanitaria”. Asimismo, el semáforo tiene cinco categorías: primera, salud pública y trabajo; segunda, actividades laborales; tercera, actividades del espacio público tanto abierto como cerrado; cuarta, actividades de las personas vulnerables y quinta, actividades educativas.  

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

15 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

15 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

17 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

18 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

1 día hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

2 días hace