País

Presidente agradece confianza del pueblo para vacunarse contra COVID-19

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, para hacer frente a la epidemia de COVID-19 ha sido fundamental la confianza de la población en el Gobierno de México al acatar las medidas de seguridad sanitaria y aceptar vacunarse contra el virus.

“En otros países, no todos aceptaron vacunarse. Por eso nosotros, entre otros factores, logramos que se padeciera menos, que tuviésemos menos fallecidos. Hay países en donde apenas y llegaron al 70 por ciento de la vacunación; disponen de vacunas, pero la gente no quiere vacunarse y en nuestro país, el 90 por ciento de mayores de 18 años y seguimos vacunando. Eso nos ayuda mucho”, abundó.

En conferencia de prensa matutina resaltó que son parte del esfuerzo el personal de salud y las Fuerzas Armadas. Estas últimas, dijo, son clave en la implementación del Plan Nacional de Vacunación.

“Hemos podido avanzar enfrentando esta pandemia, entre otras cosas porque tendríamos que mencionar el manejo profesional del sector salud, la entrega de los médicos, de las enfermeras, del personal de salud; el haber contado a tiempo con las vacunas, el que la gente se haya cuidado a sí misma, que en las familias se haya cuidado a los adultos mayores, la participación de las Fuerzas Armadas para que las vacunas llegaran hasta los lugares más apartados”, subrayó.

En la cuarta ola de la pandemia, impulsada por la variante ómicron, los contagios y fallecimientos estuvieron mayormente relacionados con personas no vacunadas, por lo que el mandatario recomendó vacunarse como la opción más efectiva para reducir el riesgo de enfermar gravemente.

Pandemia a la baja

“Entre más vacunados, menos hospitalizados, menos fallecidos. Esto lo agradecemos a la gente, la confianza, porque insistimos que no había problema con la vacuna, que al contrario, era para protegernos; (…) la gente nos hizo caso y todos se vacunaron”, destacó.

Informó que, al 14 de febrero, México se encuentra en el noveno lugar de países con más vacunas administradas a nivel mundial.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó que continúa de manera sostenida la tercera semana de reducción de casos de COVID-19 en el país. Solo el 1.6 por ciento de los casos estimados están activos.

“Como comentamos hace cuatro semanas, entramos en un periodo de estabilización y en las tres más recientes, hemos tenido reducciones por arriba del 40 por ciento; en la más reciente de 48 por ciento casi de la mitad con respecto a la semana previa”, afirmó.

 

Redacción

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

16 minutos hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

14 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

14 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

15 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

15 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace