País

Presidente celebra acuerdo para cumplir con Tratado de Aguas de 1944; se evitó una sanción y se llegó a un buen entendimiento con EE.UU., afirma

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el pasado 21 de octubre el Gobierno de México suscribió el acta 325 con relación al Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.

En conferencia de prensa matutina agradeció a las autoridades estadounidenses la disposición de apoyar a México en caso de que se agote el agua para consumo humano en Chihuahua, a la cual se recurrió con el propósito de cumplir el convenio tras la negativa del gobierno estatal a entregar la parte que le corresponde.

El jefe del Ejecutivo indicó que se trata de “un acontecimiento muy favorable” y que con esta medida “se evitó una sanción, un conflicto y se llegó a un acuerdo, un buen entendimiento”.

“Ya se logró un acuerdo. Quiero aprovechar para agradecer al gobierno de Estados Unidos por su comprensión y por su solidaridad; agradecer al presidente Donald Trump, al secretario de Estado, el señor Pompeo, porque tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento de este acuerdo, sin embargo ellos entendieron la circunstancia especial de la entrega del agua sobre todo por el conflicto en Chihuahua, la actitud poco responsable de las autoridades en Chihuahua y de otros factores”, explicó.

El director general para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, precisó que la negociación del Acta 325 permitirá cerrar el ciclo exitosamente, sin adeudo y garantizará el agua para uso público urbano.

“Tuvimos que construir confianza para llegar a este punto, pero muy importante hacer una gestión interna del agua que permitiera cumplir con nuestras obligaciones sin poner en riesgo el abasto en las ciudades”, comentó.

El ciclo 35 concluirá usando una porción de las aguas de propiedad mexicanas, de 131 millones de metros cúbicos, en las presas internacionales y dejará 87 millones de metros cúbicos del almacenamiento mexicano.

“Estados Unidos aceptó una cláusula que era para nosotros muy importante de que va a cooperar con México por razones humanitarias en caso de hubiera sequía extrema o alguna emergencia, permitiéndonos usar volúmenes estadounidenses”,

Agregó que se retomó el compromiso de compartir información de manera binacional para mejorar la gestión del agua mediante un grupo de hidrología.

El Acta 325 se firmó en el Monumento Internacional Número 1 por parte de los comisionados de CILA, Humberto Marengo y Jayne Harkins. La Dirección General para América del Norte transmitió la aprobación del Gobierno de México.

Destacó que, de esta manera, se cerró el ciclo actual sin déficit y se saldará con transferencias de las presas internacionales el faltante que tuvo el sexenio previo en el cumplimiento del ciclo anterior.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, agradeció al secretario de Estado, Michael Pompeo la disposición para negociar el Tratado de Aguas y afirmó que este acuerdo es uno de los grandes logros de la diplomacia mexicana, por lo que no debe ponerse en riesgo.

La directora general de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez Cisneros, puntualizó que existe un plan para tener asegurada el agua de 13 ciudades fronterizas. Se obtendrá este recurso de las presas El Granero, en Chihuahua; El Cuchillo, en Nuevo León, y Marte R. Gómez en Tamaulipas.

Redacción

Entradas recientes

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

8 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

21 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

21 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

21 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

21 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

1 día hace