País

Presidente destaca legado de Miguel Hidalgo

El presidente Andrés Manuel López Obrador inició las cápsulas de historia en la conferencia de prensa matutina hablando de Miguel Hidalgo y Costilla, representante del pueblo, padre de la patria y precursor de la Independencia.

Sostuvo que esta fue la primera transformación del país, fruto de un anhelo de justicia y libertad, “por ello el grito de libertad y justicia en México, el día 15 de septiembre, va antes que el de la Independencia política”.

La conmemoración del aniversario del inicio de Independencia, el 16 de septiembre de 1810, es la fecha cívica más celebrada por el pueblo de México y no la consumación en 1821, refirió.

“A los mexicanos nos importa más el precursor, el cura Hidalgo, que Iturbide, el consumador. Porque el cura era defensor del pueblo raso y el general realista, Iturbide, representaba a la élite, a los de arriba, y sólo buscaba ponerse la diadema imperial. Hidalgo fue otra cosa. A él le tocó, junto con Allende, Aldama, Jiménez y otros dirigentes populares, enfrentar a la oligarquía dominante y proclamar la abolición de la esclavitud. Hidalgo proclama la abolición de la esclavitud; dicta un manifiesto dejando abolida la esclavitud”, relató el mandatario a partir de la lectura al capítulo ‘Humanismo Mexicano’ de ¡Gracias!, su más reciente libro.

Subersivo

De este modo, el movimiento independentista no comenzó por reacomodos en las cúpulas del poder ni por un sentimiento nacionalista.

“El pensamiento de Hidalgo era subversivo, rebelde; nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas. Por ejemplo, en una de sus cartas al intendente Juan Antonio Riaño escribía: ‘No hay remedio, señor intendente: el movimiento actual es grande y mucho más cuando se trata de recobrar derechos santos, concedidos por Dios a los mexicanos, usurpados por unos conquistadores crueles, bastardos e injustos que, auxiliados de la ignorancia de los naturales, y acumulando pretextos santos y venerables, pasaron a usurparles sus costumbres y propiedad y vilmente, de hombres libres, convertirlos a la degradante condición de esclavos’”, narró.

El jefe del Ejecutivo definió a Miguel Hidalgo como un cura bueno y rebelde; un dirigente, luchador social y humanista.

silchr69

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

10 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

11 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

11 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

12 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

21 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace