País

Presidente entrega condecoración “Miguel Hidalgo” a personal de hospitales COVID

El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó la condecoración “Miguel Hidalgo” al personal de salud que trabaja en hospitales COVID.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que “no vamos a dejar de agradecerles por su entrega, por su humanismo, porque ellos han sido fundamentales, mujeres, hombres del sector salud, para enfrentar esta terrible pandemia que tanto daño ha causado”.

La Condecoración Miguel Hidalgo es la más alta presea que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a sus nacionales para premiar méritos eminentes o distinguidos, conductas o trayectoria vital ejemplar, relevantes servicios prestados a la patria o a la humanidad, o actos heroicos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que el pasado 16 de septiembre se entregaron 58 condecoraciones grado Collar y premios de 100 mil pesos y el 20 de noviembre, 525 condecoraciones grado Cruz y estímulos de 50 mil pesos.

Este 29 de diciembre se otorgan 980 condecoraciones grado Placa a hospitales COVID, de las cuales 495 serán para hospitales de la Secretaría de Salud e Insabi, 77 a hospitales de la Sedena, 9 a hospitales de la Semar, 275 a hospitales del IMSS, 112 a hospitales del ISSSTE y 12 a hospitales de Pemex.

Por acuerdo del consejo de premiación que integran las secretarías de Gobernación, de Cultura y de Educación Pública, así como las cámaras de Senadores y de Diputados, se colocará una placa simbólica en los hospitales COVID de las instituciones participantes para reconocer a todo el personal de salud que labora en ellos.

En 2021, informó el director general del IMSS, continuará la entrega de grados Cruz y Banda con premios de 25 mil pesos.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional recibieron la Condecoración en grado Placa:

Del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) de la Secretaría de Salud, el jefe de Personal Médico Residente, Robinson Emmanuel Robles Hernández.

Del Hospital General ‘Ajusco Medio’ del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el director general, José Alejandro Ávalos Bracho.

Del Hospital General Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el director general, Guadalupe Maza de la Torre.

Del Centro Médico Naval de la Secretaría de Marina, el director general, Juan Alberto Díaz Ponce-Medrano.

Del Hospital Central Norte de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), el director general, Abraham Emilio Reyes Jiménez.

Del Hospital Regional de Alta Especialidad ISSSTE Veracruz, la directora general, Diana María Bandala Arzamendi.

Del Hospital General Regional No. 1 ‘Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro’ del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general, Arturo Hernández Paniagua.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

12 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

12 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

12 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

12 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

22 horas hace

Mariana Bernal se llevó la medalla dorada en tiro con arco

Mariana Bernal se llevó la medalla dorada en la final de la Copa del Mundo…

2 días hace