El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al pueblo de México a disfrutar del Tren Maya y su ruta por Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados del sureste que ofrecen una amplia oferta turística y arqueológica de la gran nación maya.
“Queremos hacer la promoción, invitar en primer lugar a los mexicanos, a nuestros paisanos mexicanos del país, los que están en el extranjero, en Estados Unidos, invitarlos porque es algo único, maravilloso que no lo van a disfrutar, no lo van a ver en ninguna parte del mundo, así como se los estoy exponiendo. Estamos hablando de una de las regiones más bellas del mundo”, afirmó.
Al reanudar los reportes semanales del Tren Maya, el mandatario detalló que esta obra de movilidad permite a turistas nacionales y extranjeros internarse en la Península de Yucatán y conocer lugares como la ciudad amurallada de Campeche, la Laguna de los Siete Colores, en Bacalar, Quintana Roo y la selva tropical que, después del Amazonas en Brasil, es la más importante de América.
En el informe del tramo 1 del Tren Maya, que va de Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, explicó que la dependencia conserva zonas arqueológicas abiertas al público que accederá a amplios recorridos, señaléticas, senderos interpretativos y museos de sitio, así como Centros de Atención a Visitantes (Catvis).
En este trazo, el INAH promueve a través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) la llegada de visitantes a Palenque, en Chiapas; Moral-Reforma, en Tabasco y El Tigre, en Campeche.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…