AMLO

Presidente llama a miembros del G20 a analizar medidas de censura adoptadas por plataformas digitales

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la primera reunión del G20 que se lleve a cabo durante 2021 planteará a los mandatarios de las naciones miembro analizar las medidas de censura adoptadas recientemente por directivos de plataformas digitales.

“Considero que no puede haber un organismo particular que decida quitar el derecho que se tiene a la libre manifestación de las ideas. No puede haber un organismo particular, considero, en ninguna nación, en ningún estado, que se convierta en un órgano de censura. La libertad debe garantizarse. Si existe una regulación, esto corresponde a los estados nacionales, no puede quedar en manos de particulares”, explicó.

Agregó que la sanción y regulación de acciones fuera de la ley corresponde a los gobiernos legal y legítimamente constituidos, no a las empresas.

La propuesta de México, dijo, es respaldada por la canciller de Alemania, Angela Merkel y el presidente Emmanuel Macron.

Consideró que si bien las redes sociales no deben usarse para incitar a la violencia, eso no debe ser excusa para suspender la libertad de expresión de las personas; “no a la censura”, subrayó.

“Nosotros tenemos que revisar este asunto aquí en México para garantizar la libertad. México país de libertades sin censura”, remarcó.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo cuestionó las invasiones a la privacidad de los usuarios por parte de las empresas digitales con fines comerciales a través de las redes sociales.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que estableció comunicación con la Unión Europea y los países que integran el G20 para evitar que una o varias personas de empresas limiten la libertad de expresión.

“Eso sería como admitir que hay un gobierno supranacional que determine cuáles son las libertades de los ciudadanos, por lo tanto no estamos de acuerdo. Como México en voz de nuestro presidente hizo esa declaración, inmediatamente hemos tenido contacto con los que pensamos igual; sería la canciller alemana, el gobierno francés, la comisionada de la Unión Europea, varios países del mundo”, expuso el titular de la SRE.

Además de países de Europa, en África, América Latina y Asia empatizan con el pronunciamiento del jefe del Ejecutivo.

“La instrucción que tenemos del señor presidente es establecer contacto con todas y todos. Compartir esta preocupación y trabajar para poder hacer una propuesta en conjunto. Hay un desacuerdo mundial sobre el tema”, enfatizó.

El canciller agregó que “en esencia no se admite que una empresa o grupo de empresas puedan determinar quién tiene derecho y quién no. Hoy por hoy lo que se quiere proteger son las libertades”.

Redacción

Entradas recientes

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 hora hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

14 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

14 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

14 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

14 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

1 día hace