El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las acciones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en materia cívica y de desarrollo, desde su creación en 1915, para el beneficio del pueblo de México.
“En este homenaje por los 109 años de la fundación de la Fuerza Aérea recordamos a todos los que han consolidado esta importante institución, los que se nos han adelantado y los que están en retiro y los que están todavía trabajando en activo, a todos nuestro reconocimiento y nuestra felicitación y, agregaría, mi agradecimiento sincero por su apoyo y por su respaldo en bien del pueblo de México”, expresó.
En la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, el mandatario conmemoró el 109 aniversario de la fundación de la institución dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional y resaltó su contribución a las tareas de seguridad pública y colaboración en labores de auxilio en casos de desastres naturales en el país y en el extranjero garantizando paz entre la población.
“Cuando enfrentamos problemas por desastres naturales, como lo sucedido en Acapulco, ahí están los aviones, los helicópteros de la Fuerza Aérea, llevando víveres; han estado ahí permanentemente, auxiliando a la población y esto no sólo lo hacemos en beneficio de nuestro pueblo, también se auxilia a pueblos de otros países hermanos. Están por regresar dos aviones que salieron a Chile con despensas, con alimentos, para apoyar a nuestros hermanos chilenos por los incendios que han causado la pérdida de muchas personas”, explicó.
El jefe del Ejecutivo destacó que la FAM suma como nunca y de manera excepcional al desarrollo del país a través de la administración de los complejos aéreos como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México, y del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo. Al mismo tiempo consolida la aerolínea del Estado: Mexicana de Aviación, que retomó el vuelo a partir del conocimiento y experiencia de pilotos de la Fuerza Aérea.
Adicionalmente las unidades y el personal de la institución, dijo, permiten la supervisión continua de obras prioritarias del Gobierno de la Cuarta Transformación, como del Tren Maya, que genera empleos bien remunerados a partir de inversión pública.
El presidente López Obrador reafirmó que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina son pilares fundamentales y leales al pueblo desde su fundación.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…