Ante la publicación en medios de comunicación de un supuesto estudio de calidad realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) a rímel, producto cosmético para pestañas, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que no existe tal estudio.
La institución ha alertado en distintas ocasiones sobre falsos estudios de calidad que se dan como fidedignos por distintos medios, lo que genera el efecto contrario al que persigue la Profeco: promover un consumo informado.
También se ha advertido sobre una página web apócrifa que difunde supuestos estudios de calidad con una clara intención de recomendar un producto sobre otro.
La Profeco no recomienda productos. Mediante sus estudios de calidad informa si los artículos sometidos a examen cumplen con las Normas Oficiales, con la Ley Federal de Protección al Consumidor, y ofrece los precios hallados en el mercado al momento de realizar el análisis.
La finalidad es que, con base en los resultados obtenidos, las y los consumidores puedan elegir de manera responsable e informada, no inducir su decisión de compra.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…