País

Profeco orienta en la contratación de estudios clínicos

Octubre es el mes para concientizar sobre el cáncer de mama y es común que clínicas y laboratorios ofrezcan descuentos en mastografías. Sin embargo, es importante saber con precisión qué es lo que se está contratando.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó en la Revista del Consumidor de octubre el monitoreo de precios aproximados sobre los estudios para la detección de anomalías en las glándulas mamarias en algunos laboratorios, hospitales y clínicas del país y también hace un llamado a la población a conocer los detalles, términos y condiciones de los servicios a contratar.

Como parte de la campaña de salud internacional de concientización sobre el cáncer de mama, es común encontrar en establecimientos físicos y en medios digitales diversas ofertas o promociones para la realización de estudios clínicos como la mastografía y el ultrasonido de mamas, desde descuentos exclusivos hasta precios preferenciales en horarios poco solicitados.

Descuentos

 

No obstante, los descuentos pueden estar sujetos a la contratación de otros servicios o paquetes que implican que, al costo anunciado, se sumen cargos adicionales no contemplados por consulta de valoración previa, interpretación médica de resultados u otros análisis clínicos.

Por ello, la Profeco a través de la edición 584 de su revista, recomienda a las personas consumidoras investigar en los sitios web oficiales de los laboratorios, hospitales o clínicas, la veracidad, términos y condiciones de los descuentos anunciados a fin de tomar una decisión con información clara, útil y confiable.

Asimismo, el artículo destaca la importancia de solicitar a los proveedores el desglose del servicio y el costo total antes de realizar algún pago, así como asegurarse de que quien interpreta los resultados sea personal médico capacitado que dé certeza del estado de salud.

Al cotizar varios estudios y paquetes que circulan por Internet, despejar dudas, comparar entre diferentes opciones y revisar las reseñas de otros usuarios en redes sociales no sólo se procura el bienestar financiero, sino también se adopta una cultura de consumo preventiva que contribuya al bienestar y cuidado de la salud.

silchr69

Entradas recientes

Barbie Día de Muertos 2025 rinde homenaje a La Llorona

Como ya se volvió tradición desde 2019, cada año Mattel lanza un homenaje a México:…

2 horas hace

UAM instalará Centro de Acopio para apoyar a damnificados

A partir del miércoles 15 y hasta el viernes 24 de octubre, la Rectoría General…

2 horas hace

Lenguas indígenas, en peligro de desaparecer

En México, cuando se habla de alfabetización o analfabetismo, es obvio que se está hablando…

10 horas hace

Crean un ‘pegamento de hueso’

Centíficos chinos anunciaron el desarrollo de un adhesivo médico innovador, denominado Bone-02, capaz de reparar…

21 horas hace

Japón ya creó un ‘tráfico aéreo’ para taxis

El gobierno japonés da la impresión de estar convencido de que los avances en movilidad…

21 horas hace

Hallan una roca con grafiti de hace 2000 años

Un equipo de investigadores que trabaja en el antiguo asentamiento de Artezian, en Crimea, ha…

21 horas hace