Distrito Informativo
Distrito Informativo

Profeco pone a prueba fibras de cocina

Profeco pone a prueba fibras de cocina

No se trata solo de quitar manchas, las fibras de cocina desempeñan un papel esencial en el hogar ya que están diseñadas para proteger superficies, evitar rayaduras y facilitar la eliminación de residuos alimenticios de los trastes.

Existe una gran variedad de modelos en el mercado y, para evaluar su desempeño, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un Estudio de Calidad mediante el cual analizó 45 productos, de los cuales 31 son fibras con esponja y 14 son fibras simples o con centro de esponja.

Dentro de los aspectos a evaluar, se verificó que su información comercial fuera veraz y que el contenido neto del empaque coincidiera con lo que indica la etiqueta. Otras de las pruebas que se realizaron fueron la evaluación de rayado, los acabados, las características físicas de las fibras, la capacidad de absorción total en producto completo, la resistencia al desgaste y la actividad antibacteriana.

Las pruebas concluyeron que todas las fibras presentan su información comercial completa y ninguna presenta defectos en sus acabados. Sin embargo, el análisis detectó que cinco fibras con esponja que dicen ser antibacterianos, no son veraces en su declaración: Corazzi Arcobaleno, Great Value Fibra esponja, Scotch-Bride Extrema, Scotch-Bride Limpieza pesada y Virutex Esponja multiusos.

El estudio destaca también que hay productos de mejor calidad a un precio más bajo que otros de menor calidad. Ese fue el caso de la fibra esponja Ke Precio que obtuvo calificación promedio de Excelente y tiene un precio de $28.00 pesos, y la Scrub Daddy- Scrub Mommy, que obtuvo MB y tiene un precio de $90.00 pesos.

Facebook
Twitter
LinkedIn