Durante la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dijo que los programas sociales ya alcanzan al 70% de las familias mexicana.
Aseguró que el actual gobierno recuperó para el Estado la promoción del desarrollo económico y con ella la justicia social, la reducción de desigualdades, como ejes rectores de la política económica.
Como ejemplo, expuso que en este sexenio los programas de apoyo a la población, que ahora tienen un carácter constitucional, han alcanzado al 70% de las familias mexicanas y las tasas de participación de la población económicamente activa se han elevado.
En este sentido, explicó que se han implementado medidas concretas para lograr la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, como el aumento al salario mínimo, el cual tiene ya hoy un crecimiento acumulado de 117%.
Recordó que en esta administración se eliminó la subcontratación que permitía que muchas empresas nacionales o extranjeras descargaran sobre subsidiarias la carga laboral y las prestaciones del trabajador, lo que les permitía no compartir otras prestaciones que son importantes para la conformación del salario real.
Como resultado de esa eliminación, el Seguro Social aumentó de manera rápida su plantilla de trabajos formales, lo que permitió un aumento real en el salario de los empleados.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…