País

Protegen a México de plagas y enfermedades de otros países

Durante los primeros nueve meses de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) rechazó la entrada de mil 65 embarques comerciales a territorio nacional, con lo que evitó el ingreso de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria que podrían representar un riesgo para la producción de alimentos en México.

Los embarques contenían más de 9 mil 500 toneladas de productos regulados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), más de 9 millones 200 mil piezas de mercancías sujetas a inspección y más de 7 mil animales vivos con posible riesgo sanitario.

Del total de mercancías retenidas, 70 por ciento correspondió a productos de origen animal, 29 por ciento a productos de origen vegetal y 1 por ciento a mercancías de origen acuícola.

Estas medidas forman parte de las labores que lleva a cabo AGRICULTURA en 90 Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA) en puertos marítimos, aeropuertos y fronteras, para disminuir el riesgo de que ingresen al territorio nacional plagas y enfermedades exóticas, es decir, que no existen en el país.

Los rechazos se concentraron principalmente en cinco OISA: Manzanillo, Colima, con 223 rechazos; Veracruz, Veracruz, con 153; Ojinaga, Chihuahua, con 94; El Ceibo, Tabasco, con 81; y la Aduana de Carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con 74 rechazos.

silchr69

Compartir
Publicado por
silchr69
Etiquetas: embarquesplagas

Entradas recientes

OMI IBERO impulsa Políticas de Nutrición Materno-Infantil

En 2023, UNICEF calculó que, en México, el 12.8% de menores de cinco años manifestaron…

3 horas hace

Inauguran Original Baja California

Original Baja California, Encuentro de Arte Textil Mexicano arranca –en el Centro Cultural Tijuana (Cecut),…

4 horas hace

Cuánto cuesta el mejor boleto para el último concierto de AC/DC

La confirmación de una tercera y última fecha para el concierto de AC/DC en el…

23 horas hace

Profepa clausura construcción ilegal en ecosistema costero

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un proyecto ecoturístico ubicado dentro de…

23 horas hace

Realizan Operativo Extraordinario de Verificación en Acapulco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad Energía y Ambiente (ASEA)…

1 día hace

Se intensifican avistamientos de auroras boreales, en México

Por la tarde-noche de hoy se espera una segunda tormenta geomagnética, toda vez que otra…

2 días hace