País

Raíz de acuerdo entre México y EU por caso Cienfuegos está fundado en el respeto a nuestras instituciones: Ebrard

El presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó este miércoles lo que sucedió con el caso del general Salvador Cienfuegos, ex titular de la Defensa Nacional.

“Queremos que quede completamente claro, que es lo que sucedió y cuál es la posición del gobierno mexicano en el caso del general Cienfuegos”, afirmó el presidente en su conferencia matutina.

“Todavía no concluye este trámite, hay que esperar a que la jueza resuelva sobre la petición de Estados Unidos en conjunto con la Fiscalía de México”, agregó.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, relató la secuencia del caso del general Cienfuegos y destacó el comunicado conjunto del 17 de noviembre de los fiscales de EU y México.

Comunicación entre México y EU

Ebrard recordó que Cienfuegos fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles el pasado 15 de octubre y dijo que desde ese momento en que la Secretaría de Relaciones Exteriores se enteró, se empezó a establecer comunicación con las autoridades de EU.

“La esencia de este acuerdo entre México y EU por el caso del general Cienfuegos está fundado en el respeto a nuestras instituciones y en la confianza”, destacó el canciller.

Asimismo, el titular de la SRE, dijo que no hay nada oculto en la negociación con Estados Unidos  por retirar los cargos.

“Es por tanto una decisión que reconocemos positivamente y que debe dar lugar a que la cooperación se mantenga sobre la base de respeto a la soberanía y a la jurisdicción mexicana; sean delitos, investigarlo, sustentarlo en su caso, debemos ser quien resulte responsable procesando ante la autoridad mexicana”, señaló.

También dio a conocer que el pasado 25 de octubre, se reunió con el embajador Christopher Landau para manifestar la inconformidad sobre la captura, ya que no se informó sobre la investigación en torno al caso, ni se hizo partícipe a México en el intercambio de información.

Y dijo que al siguiente día habló por teléfono con Willliam Barr, fiscal de EU, en esos términos y se envió una nota diplomática de extrañamiento por el caso.

Ebrard afirmó que el fiscal de EU fue atento y comprendió la postura de México de que cuando se investigue a un alto funcionario se tiene que informar y dijo tener confianza en las autoridades mexicanas.

Aunado a ello aseguró que el general Cienfuegos no tiene orden de aprehensión en México, de ahí que su regreso no será en calidad de detenido, ni de extraditado, sino como ciudadano.

Si hay elementos, lo procesará la justicia mexicana

Sin embargo, detalló que de acceder la Jueza a la petición del Departamento de Justicia de EU, el general deberá regresar a México y lo recibirá la Fiscalía General de la República (FGR), quien ya cuenta con su propia investigación y en su momento, si hay elementos, lo procesará la justicia mexicana.

Redacción

Entradas recientes

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

6 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

19 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

19 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

19 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

19 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

1 día hace