Internacional

Reabre México frontera norte con EE.UU

Ciudad de México 13 octubre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del 1° de noviembre se abrirá la frontera norte del país para reactivar las actividades comerciales y económicas. Ello, tras el éxito en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos. También por el compromiso de vacunar contra COVID-19 a todas las personas mayores de 18 años.

“Vamos a tener ya normalidad en nuestra frontera norte a partir del día 1° de noviembre. Y como complemento, la decisión de vacunar en los municipios fronterizos para facilitar el acuerdo”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo enfatizó la importancia de la vacunación a nivel nacional. Celebró que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el martes 12 de octubre se aplicaron un millón 25 mil 505 dosis en todo el país.

“Esto es muy importante. Es agradecer a todos los que participan en las brigadas correcaminos, agradecer a soldados, marinos, médicos, enfermeras, promotores, autoridades municipales, a los gobiernos estatales. A los todos que ayudan para que la población se proteja con la vacunación. Vamos avanzando, vamos bien”, apuntó.

En conferencia de prensa matutina, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubon, informó que en los primeros días de noviembre se permitirán los viajes terrestres y aéreos a las personas vacunadas.

“La base de la movilidad global va a ser la vacunación. (…) Todas las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud, Estados Unidos las va a aceptar”, enfatizó.

Diálogo y entendimiento

El canciller indicó que las negociaciones se realizaron con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y el secretario adjunto del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Destacó que se ha logrado establecer una relación de cercanía y entendimiento con ese país que “no se veía hace muchos años”. Yo le agradecía al secretario Mayorkas que hayan tomado en cuenta este planteamiento de México. Que nos hayan informado sobre su resolución y que hayan aceptado nuestras propuestas”.

Adelantó que la reapertura de la frontera coincidirá con la realización del Diálogo Económico de Alto Nivel, al inicio de noviembre. Eso, a fin de acelerar la actividad económica en la región norte de México.

En 45 municipios fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se aplicaron 3 millones 748 mil 585 dosis, expuso la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

En Baja California, detalló, recibieron la dosis única de la vacuna Janssen un millón 247 mil 998 personas habitantes de los seis municipios fronterizos.

 

Redacción

Entradas recientes

Recomendaciones para instalar la ofrenda del Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

21 horas hace

Los retos económicos de México ante el Mundial

Del millón de boletos vendidos para el Mundial, solo el 22% de los interesados logró…

21 horas hace

Conoce a los ganadores de los eCommerce México Awards

La primera edición de los eCommerce México Awards 2025 reconoció a las empresas, marcas, startups…

21 horas hace

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

2 días hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

2 días hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

2 días hace