País

Recogen firmas para revocación de mandato

Ciudad de México 2 noviembre._ Arrancó el periodo de recolección de firmas de la ciudadanía que está a favor de que el próximo año se realice la consulta popular de revocación de mandato y concluye el próximo 15 de diciembre.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para que la consulta popular se realice será necesario recabar las firmas del 3 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal de Electores, es decir, 2 millones 758 mil 227 mexicanas y mexicanos de 17 de entidades, por lo menos. Si se cumple con el requisito se realizará el 27 de marzo de 2022.

Además, informó que recibió 24 mil 29 solicitudes de la ciudadanía y de organizaciones que querían ser promoventes de la revocación. Sin embargo, sólo 22 mil 419, es decir 93.30 por ciento, cumplió con la documentación obligatoria y rechazó 1 mil 603 peticiones.

Las solicitudes que fueron negadas correspondían a integrantes de partidos políticos, de los gobiernos federal o locales, así como del Congreso. Algunas no demostraron su constitución legal como agrupación. Mientras que otros querían ser promoventes de la ratificación de mandato de Andrés Manuel López Obrador y no de una revocación.

Corrigen al INE

Al finalizar el proceso de recolección se efectuará la verificación de las firmas y la captura del régimen de excepción en los 204 municipios de alta marginalidad, del 1 al 30 de diciembre. El INE detalló que habrá un periodo de garantía de audiencia, del 16 al 30 del mismo mes, para que los promoventes realicen reclamos, si lo consideran necesario.

El 10 de enero de 2022, a más tardar, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores entregará el informe de verificación de firmas. De esta forma el Consejo General del INE evaluará y determinara si se realizará o no la revocación. Si se lleva a cabo deberá emitir la convocatoria a más tardar el 12 de enero de 2022.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, celebró la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) aceptar las firmas de apoyo para solicitar la revocación de mandato mediante formatos físicos y no privilegiar la aplicación móvil.

Redacción

Entradas recientes

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

48 minutos hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

14 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

14 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

14 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

14 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

1 día hace