Categorías: País

Reforma a la Ley del Issste podría aprobarse este jueves

Para atender la demanda de la población acreditada que busca solución al adeudo de su hipoteca, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) estableció una serie de mecanismos con los que busca evitar el incremento de la cartera vencida y brindar seguridad y certeza jurídica sobre el patrimonio de sus beneficiarios, informó el vocal ejecutivo, César Buenrostro Moreno.

Al reiterar que las personas acreditadas son el eje central para la toma de decisiones del organismo, recordó la propuesta de reforma a la Ley del Issste en materia de vivienda, la cual podría llevarse a discusión ante el pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación el próximo jueves 13 de abril.

Entrega de créditos en UMA o pesos

“Hemos continuado el diálogo abierto con la Cámara de Diputados, celebramos este fin de semana un par de reuniones muy importantes con la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, la diputada Ivonne Cisneros, y la presidenta de la Comisión de Vivienda, la diputada Lilia Aguilar, y puedo decir con gusto que se llegó finalmente a un acuerdo: van a sesionar en las comisiones unidas con único punto de orden del día para llevar a votación y aprobación la iniciativa para que se pueda llevar ya al pleno.”

Recordó que esta reforma contempla la entrega de créditos en UMA o pesos; determina los montos para adquisición de vivienda únicamente sobre el sueldo básico, o contempla también las compensaciones a las que se tenga derecho; inscripción continua y reestructura de créditos para casos en que las personas dejaron de trabajar en una dependencia de gobierno o el monto de descuento vía nómina no es suficiente para cubrir su obligación de pago.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

3 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

17 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

17 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

18 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

18 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace