A partir de dos iniciativas de reforma al Artículo 123 constitucional, el Poder Ejecutivo busca garantizar que el salario mínimo siempre esté por encima de la inflación anual vigente y que las remuneraciones para trabajadores del Estado como maestros, policías, personal médico y de enfermería.
Así como miembros de las Fuerzas Armadas permanentes, sean justas, explicó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, puntualizó las modificaciones propuestas por el mandatario y enviadas el pasado 5 de febrero a la Cámara de Diputados.
El primer apartado referente al salario mínimo propone en la Fracción VI del artículo 123 que:
“La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia”.
“Es muy importante el que se establezca en la Constitución para que no haya repetición de que los incrementos al salario no pueden estar por abajo de la inflación”, enfatizó el mandatario.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…