El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un informe para transparentar el caso de la privación ilegal de la libertad de 32 personas migrantes en Tamaulipas y su liberación derivada del operativo implementado para rescatarlas.
Afirmó que las autoridades federales, en coordinación con el gobierno estatal, han logrado disminuir la incidencia delictiva en esa entidad.
“Lo mejor es informar, no ocultar nada y basarnos en el dicho popular: ‘el que nada debe, nada teme’. (…) Lo que tenemos que celebrar es que se encontraron con vida, sanos y salvos. (…) Los mismos secuestradores, esto por las declaraciones de los migrantes, expresaron, como lo decía yo ayer, que había mucho gobierno, que era mucho el operativo. Todo eso ayuda”, remarcó.
Agregó que es fundamental prevenir daños contra los migrantes desde la frontera sur de México a partir de labores de vigilancia y resguardo.
Además, reiteró que “lo ideal es que nuestros hermanos venezolanos, hondureños, colombianos, guatemaltecos, de Ecuador, no salgan, que tengan en sus pueblos opciones, alternativas, oportunidades de trabajo, lo que hemos venido insistiendo con el gobierno de Estados Unidos, que podamos impulsar conjuntamente un plan de desarrollo y de cooperación en países de América Latina, de Centroamérica y del Caribe para que la gente tenga oportunidades de trabajo”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer detalles del secuestro de 32 personas migrantes ocurrido el 30 de diciembre cerca de las 19:30 horas mientras viajaban de Monterrey a Matamoros, Tamaulipas, a bordo de un autobús.
La unidad con 37 pasajeros, incluido un bebé, fue interceptada en el municipio Río Bravo en Tamaulipas por hombres armados que viajaban en cinco camionetas, a las que hicieron abordar a 32 de las personas migrantes. Dejaron a dos mexicanos y tres venezolanos en el lugar.
El chofer del autobús hizo una llamada de auxilio a las autoridades y se dirigió a la central de autobuses de Matamoros con las cinco personas, siendo alcanzado y escoltado por elementos de la guardia estatal hasta su destino.
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…
En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…