En casi seis años, el Programa Nacional de Reconstrucción ha restaurado y entregado a las comunidades 3 mil 37 inmuebles del patrimonio cultural de México dañado por los sismos del 7 y 19 septiembre de 2017, informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero.
En conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que estas acciones son resultado de un esfuerzo interinstitucional enfocado en revertir daños en 3 mil 269 sitios de importancia histórica, artística y cultural en 11 estados: Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
A la fecha, los trabajos tienen un avance de 92.9 por ciento; requirieron una histórica inversión federal de 10 mil 200 millones de pesos.
Los sismos de 2017 son el desastre natural que más ha afectado el patrimonio cultural edificado y bienes muebles del país. Los templos fueron los de mayor daño registrado; las construcciones datan desde los siglos XVI y XIX.
El Programa Nacional de Reconstrucción es uno de los compromisos hechos por el jefe del Ejecutivo antes de llegar a la Presidencia en 2018. También significa el rescate de 4 mil 400 bienes muebles de los 4 mil 873 afectados, entre ellos: pinturas, esculturas, campanas, retablos y murales; actualmente están en proceso de restauración 473 piezas.
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…