Categorías: Seguridad

Resultados positivos en seguridad avalan estrategia del gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en febrero se redujo la incidencia delictiva en el país como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad, que tiene como eje principal la atención al pueblo.

“Esto es muy bueno porque si hay paz, si hay tranquilidad; si no hay violencia, se vive sin temores, se vive en libertad, y vamos avanzando. Vamos haciendo valer nuestra estrategia de atender las causas”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, precisó que el delito de homicidio doloso registra una tendencia a la baja desde el inicio de la administración federal; en febrero bajó 21.1 por ciento respecto a diciembre de 2018.

El promedio diario de víctimas de homicidio disminuyó 17.7 por ciento en lo que va de este año en comparación con 2018, al pasar de 101 a 83 hechos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

El número de homicidios dolosos en los 50 municipios prioritarios de atención se redujo 8.8 por ciento entre marzo de 2022 a febrero de 2023.

Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran el 48 por ciento de los homicidios en el país. En esas entidades se fortalecen las acciones de pacificación mediante el despliegue de más elementos federales y estatales, apuntó.

La titular de la SSPC presentó un análisis del promedio de homicidios dolosos por sexenio en el que resalta la disminución del 11.6 por ciento de variación total en el actual gobierno como resultado de la atención al pueblo.

El delito de secuestro disminuyó 65.4 por ciento en relación con enero de 2019, al pasar de 185 a 64 hechos; se trata del mes de febrero más bajo desde que se tiene registro. Por este ilícito, hay 5 mil 69 detenidos, 566 bandas desarticuladas y dos mil 271 víctimas liberadas tras las labores de la Coordinación Nacional Antisecuestro.

El feminicidio cayó 25.7 por ciento en comparación con diciembre de 2018 debido a las acciones de persecución y sanción por este delito.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

2 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

16 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

16 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

17 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

17 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace