El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el salvamento arqueológico a partir de la presencia del Tren Maya en el sureste del país.
Abundó que la relevancia del pasado de México fortalece la identidad nacional.
“Nosotros tenemos un pasado glorioso, un pasado lleno de cultura, de arte; somos herederos de grandes civilizaciones y eso tenemos que reafirmarlo. (…) Han sido nuestras culturas las que nos han salvado siempre, ese pasado milenario del México profundo y es muy importante recobrar, mantener esa memoria histórica, sobre todo para las nuevas generaciones”, enfatizó.
En contraste con el periodo neoliberal, dijo, el Gobierno de la Cuarta Transformación enaltece la grandeza cultural y la herencia de las antiguas civilizaciones, al tiempo que promueve la modernidad “forjada desde abajo y para todos”.
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, dio a conocer que el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) concentra los trabajos de investigación y conservación en 27 sitios de cinco estados del sureste: 11 en Quintana Roo, 10 en Yucatán, cuatro en Campeche, una en Tabasco y una en Chiapas.
Kabah
Resaltó que profesionales del INAH encontraron en la zona arqueológica de Kabah, en Yucatán, dos conjuntos de edificios ocultos bajo escombros y maleza.
El hallazgo permitió apreciar construcciones destinadas a la vivienda, como un edificio tipo palacio con patrones arquitectónicos de la región del Petén. Además, los especialistas descubrieron indicios decorativos de plumas y cuentas. En breve se ampliará el área de visita al público.