País

Sanciones para quienes tiren basura en lugares clandestinos

Al recorrer por segunda ocasión la alcaldía de Iztacalco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se comprometió a mejorar las escuelas y calles de esta ciudad con más iluminación, más limpieza y más servicios, y ante los reclamos de los vecinos por basureros clandestinos se comprometió a no permitir más esas situaciones.

Como parte del programa Casa por Casa, la mandataria capitalina encabezó el encuentro con los vecinos de la colonia Gabriel Ramos Millán y zonas aledañas, en donde participaron los integrantes de su gabinete, quienes escucharon y atendieron las quejas de los habitantes que acudieron a este encuentro.

Luego de destacar la necesidad de mejorar las calles y escuelas de esta demarcación con más seguridad, iluminación y servicios, algunos asistentes externaron que hay centros escolares en cuyo exterior se genera mucha basura.

Ante ello, Brugada Molina dejó en claro que cualquier persona sorprendida tirando basura en lugares clandestinos será remitida a las autoridades correspondientes, como parte de las acciones para mejorar el orden y la limpieza en la Ciudad de México.

Advertencias

“Miren, bajo advertencia no hay engaño. Se detendrá a quienes conviertan esos espacios en basureros”, señaló la mandataria capitalina, quien dijo que incluso habrá vigilancia de la policía para evitar que se arroje basura en zonas prohibidas y se detendrá a quienes se sorprenda cometiendo esa infracción a la ley.

Incluso, reafirmó que su gobierno trabaja para garantizar entornos limpios y seguros para la ciudadanía.

Aunado a ello,, se comprometió a fortalecer los mercados públicos, reparar baches y mejorar las condiciones de todas las escuelas de la demarcación.

Asimismo, anunció la construcción de la Utopía de las Niñas y los Niños en La Magdalena Mixiuhca, un espacio gratuito de aprendizaje y recreación para la infancia.

“El objetivo es crear un espacio con múltiples áreas de diversión y aprendizaje, todo de manera lúdica para las niñas y los niños de Iztacalco. Pero está tan céntrica que estoy segura de que personas de toda la ciudad vendrán a conocer este lugar”, afirmó.

El proyecto incluirá escuelas de robótica, creación y sentidos; un laboratorio creativo; espacios para música, pintura y máscaras; un museo interactivo y un gran parque recreativo.

En este sentido, enfatizó que su administración no escatimará esfuerzos para dignificar los espacios educativos.

“Vamos a invertir lo que se requiera. Si una escuela necesita una techumbre, tendrá su techumbre. Si una escuela necesita ser pintada o requiere la reparación de toda la red hidrosanitaria, se trabajará para que todas queden no bien, sino muy bien. ¿Por qué? Porque ahí están los niños y las niñas”, expresó.

silchr69

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

12 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

13 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

15 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

15 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

22 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace