AMLO

Se adelantará entrega de apoyos para cumplir con disposiciones electorales: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de los Programas Integrales de Bienestar. Los apoyos que forman parte de las iniciativas se entregarán por adelantado para respetar la normatividad en materia electoral.

En conferencia de prensa matutina resaltó que gracias al Programa de Precios de Garantía a Productos Básicos a partir de 2020 se eliminaron las importaciones de leche en polvo, lo que demuestra la importancia de fomentar la autosuficiencia alimentaria.

“Es muy buen dato el del apoyo a los productores de leche con precios justos porque se puede ayudar de distintas maneras pero hay cosas que impactan de verdad: el precio de los productos del campo. Si se garantiza buen precio la gente ve cómo le hace para conseguir dinero y sembrar porque hay precio”, remarcó.

Destacó que el programa de fertilizantes ha tenido buenos resultados tras la aplicación en Guerrero, donde se incrementó la producción en las zonas más pobres. Esta iniciativa de impulso al campo se ampliará a Morelos, Tlaxcala y Puebla durante 2021.

El mandatario agregó que en 2020, a pesar de la pandemia de COVID-19, el sector agropecuario creció 2 por ciento y no hubo escasez de alimentos.

“Antes, que simulaban que apoyaban al campo, había programas de todo (…) pulverizado, con muchísima corrupción, no llegaban los apoyos y no aumentaba la producción ni se beneficiaba realmente a los productores. Ahora estamos priorizando en qué es lo que más ayuda y a eso destinamos nuestra acción”, remarcó.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, informó que en 2020 se logró el mayor volumen de producción de alimentos, alcanzando más de 290 millones de toneladas, “cifra sin precedentes y, como bien señaló el presidente, no hubo compras de pánico ni desabasto”.

La secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que en Jóvenes Construyendo el Futuro participan un millón 607 mil mujeres y hombres de 18 a 29 años que trabajan como aprendices en comercios, empresas y talleres.

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, detalló que habrá 60 mil créditos a pequeños y micro empresarios por 25 mil pesos reembolsables en 33 mensualidades de 823.70 pesos con tres meses de gracia.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que hay 3 millones 836 mil 727 estudiantes beneficiarios de becas de educación básica. Al 19 de febrero se habían dispersado 18 mil 416 millones 289 mil 600 pesos.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

12 horas hace

Realizan Taller de Sistemas de Información para periodistas

El sector ambiental federal llevó a cabo el Taller de Sistemas de Información para Periodistas,…

12 horas hace

Ya llegó la convocatoria al Premio Mujer Tec 2026

Para destacar, reconocer y visibilizar las aportaciones de mujeres que han transformado su entorno y…

12 horas hace

Mexicanos ganan bronce en Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa

Inés Lares y Carlos Ayala son de bronce. Los voleibolistas de playa subieron al tercer…

12 horas hace

Carolina Ross es la primera eliminada de La Granja VIP

La cantante y creadora de contenido Carolina Ross, originaria de Culiacán, Sinaloa, se convirtió en…

23 horas hace

Mariana Bernal se llevó la medalla dorada en tiro con arco

Mariana Bernal se llevó la medalla dorada en la final de la Copa del Mundo…

2 días hace