Categorías: País

Se consolida el derecho a la pensión universal para adultos mayores

La Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores es un programa aceptado y bien visto por la gente, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros consideramos estos apoyos como derechos de los ciudadanos”, enfatizó.

El mandatario recordó que durante años luchó para que este beneficio fuera universal.

“Ha sido una lucha constante. (…) Llegamos al gobierno y cumplimos el compromiso: vamos a aumentar la pensión al doble, va a ser universal”, enfatizó.

Actualmente, en México reciben 4 mil 800 pesos bimestrales, por concepto de la Pensión Universal para las Personas Adultas Mayores, 11 millones 408 mil 304 de beneficiarias y beneficiarios desde los 65 años con una inversión social de 339 mil 341 millones de pesos.

El jefe del Ejecutivo condenó que el grupo opositor conservador, que nunca ha estado a favor de la pensión a las personas adultas mayores, ahora desinforma y se adjudica la iniciativa de garantizar este derecho.

Incluso, dijo, los diputados de la oposición votaron en contra para que estos apoyos se convirtieran en derechos constitucionales. Sin embargo, la Constitución ya establece que ningún gobernante puede reducir el monto de los apoyos o condicionarlos.

Reforma

“¿Por qué salió entonces la reforma para elevar a rango constitucional la pensión a adultos mayores? Porque logramos las dos terceras parte con votos del PRI pero el PAN votó en contra”, apuntó.

“Lo mejor es que se garantice el empleo, que haya buenos salarios y que la gente por sí misma tenga para satisfacer sus necesidades de educación, de salud y otras. Eso es lo ideal, pero una sociedad como la nuestra, con tanta pobreza y además sin que se crearan empleos, sin que el salario alcanzara, ¿cómo no iba a cumplir el Estado su responsabilidad social? ¿Cómo no hacer valer el derecho a la pensión que desde hace muchísimos años se aplica en países europeos?”, agregó.

Además de los Programas para el Bienestar, como las pensiones y las becas, se refirió al derecho a la salud.

silchr69

Entradas recientes

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

6 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

6 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

7 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

7 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

17 horas hace

Reconocen a CONABIO por documentar especies nativas

En el marco del 80º aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la…

1 día hace