La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la World Wildlife Fund (WWF), dieron a conocer los resultados de la temporada 2024 – 2025, en su estancia en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM).
Al respecto, Pedro Álvarez-Icaza Longoria, titular de la Conanp, destacó que la presencia de la mariposa Monarca en los bosques mexicanos de hibernación aumentó en un 99 por ciento en el invierno 2024-2025 con respecto a la superficie de bosque ocupada en la temporada anterior debido a mejores condiciones climatológicas durante la migración.
El titular de la Conanp subrayó que “los investigadores indican que el incremento de ocupación de la mariposa Monarca es alentador respecto a la temporada anterior. Este incremento se debió principalmente a condiciones climatológicas más favorables -con una sequía menos intensa- en la migración de 2024 con respecto a la de 2023”.
Destacó que en esta temporada, se registraron 8 colonias de mariposas Monarca: 3 en Michoacán y 5 en el Estado de México, que ocuparon un total de 1.79 hectáreas (ha) de bosque. Tres colonias se ubicaron dentro de la RBMM con 1.217 ha y cinco fuera de ella con 0.574 hectáreas.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…