Este viernes 28 de marzo, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), llevó a cabo la ceremonia de graduación de la segunda generación de mujeres operadoras de maquinaria agrícola.
En el evento se entregaron constancias y reconocimientos a 11 mujeres que concluyeron exitosamente un proceso formativo de 35 horas, compuesto por siete sesiones teóricas grupales y 17 sesiones prácticas individuales. La capacitación se enfocó en el manejo seguro y técnico de tractores de 23 y 80 caballos de fuerza, así como en el uso básico de motocultores de 7 caballos de fuerza.
Este programa, que ha formado a 37 mujeres, contó con la colaboración de la carrera de Ingeniería en Mecánica Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo y con el acompañamiento personalizado del equipo técnico de la DGCORENADR, logrando un proceso pedagógico adaptado a las necesidades del suelo de conservación. La capacitación incluyó módulos sobre medidas de seguridad, revisión de los componentes básicos del tractor, maniobras como avance lento, baja, rápida, reversa y giros, así como el uso de implementos como rastras y surcadoras.
Al evento asistieron familiares de la primera y segunda generación, quienes presenciaron una demostración de las nuevas habilidades adquiridas por estas once mujeres. Durante su intervención, el director general de la DGCORENADR, Humberto Adán Peña Fuentes, destacó: “Este proyecto es una semilla para que ver a una mujer operando un tractor no sea algo excepcional, sino algo cotidiano. Cuenten con la DGCORENADR para seguir formando una tercera generación de mujeres que, con un tractor, puedan capacitarse, trabajar sus parcelas, organizarse y seguir creciendo. Estamos aquí para respaldarlas”.