Luego del hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, el Gobierno de México mantiene el diálogo y acuerdos con viudas y familiares de 63 mineros que perdieron la vida en 2006 debido a una presunta explosión, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Fue muy satisfactorio cuando me informaron el sábado pasado que habían encontrado algunos restos, ropa, unas botas y restos de personas. Todavía no podemos decir nada porque esto es apenas el inicio, no sabemos cómo está la mina más al fondo, sí se tienen los análisis de dónde pueden estar los cuerpos, pero estamos empezando. Ojalá tengamos suerte”, expresó.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila y un equipo de médicos y expertos efectúan la identificación de restos humanos y peritajes que permitan determinar las causas del incidente, explicó en conferencia de prensa matutina.
El mandatario llamó a esperar los resultados de las investigaciones a fin de esclarecer el acontecimiento antes de concluir el sexenio. A la fecha, continúan las labores de exploración para evitar explosiones por acumulación de gases y derrumbes que pongan en peligro a los rescatistas.
En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…
Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…