Seguridad

Sedena proporciona documentos para esclarecer caso Ayotzinapa

México 30 marzo._ “Nosotros tenemos por convicción el compromiso para que se aclare el caso Ayotzinapa. La fiscalía especializada tiene todo nuestro apoyo y respaldo”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a las investigaciones en curso dedicadas a esclarecer la desaparición de los 43 normalistas.

Sostuvo que los servidores públicos y las dependencias federales tienen la instrucción de proporcionar datos que abonen a la indagatoria y garanticen justicia a los familiares de los estudiantes.

“La Secretaría de la Defensa está entregando toda la información y también en nuevos hallazgos ha contribuido con documentos. (…) Todo ese material se ha obtenido en este tiempo que hemos estado gobernando, si hubiese ganado otro candidato, pues eso no se hubiese conocido. Es más, ya hubiese cerrado el caso”, enfatizó.

Confianza

El jefe del Ejecutivo reiteró su confianza en la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa. Simultáneamente sigue la labor del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes.

“Este grupo seguirá ayudando; yo se los pedí, que nos siguieran ayudando, asesorando, indagando un año más. Tenemos el compromiso, no solo el presidente, el Estado y la sociedad de saber dónde están los jóvenes, qué pasó realmente y estamos en eso”, remarcó.

Explicó que la mayor parte de los mandos implicados en el caso están en retiro y ya no forman parte de la actual gestión.

Peña sabía

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que “es muy difícil que el presidente Enrique Peña Nieto no se enterara” de la operación en el basurero de Cocula donde participó la Marina, como fue revelado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) el lunes pasado.

El GIEI dio a conocer en un nuevo informe sobre el caso Ayotzinapa, en el que reveló un video donde se observa a integrantes de la Marina manipulando evidencia en el basurero de Cocula, uno de los sitios clave en la investigación donde supuestamente se incineró a los 43 estudiantes.

Los integrantes del GIEI aseguraron que el Ejército diseñó una estrategia de contrainsurgencia para infiltrar la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa para espiar sus actividades y movimientos. Militares, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), y corporaciones policiacas federal y estatal reportaban en tiempo real.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace