AMLO

Sur-sureste crece a partir de obras públicas en beneficio del pueblo

La región sur-sureste del país crece históricamente debido a las obras públicas que lleva a cabo el Gobierno de México en beneficio del pueblo, como el Tren Maya, la Refinería Olmeca, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los caminos de mano de obra local, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el sur-sureste creció 6.4 por ciento. En el desglose de cada entidad, Oaxaca alcanzó 13.1 por ciento; Tabasco, 11.5 por ciento; Quintana Roo, 8.2 por ciento; Yucatán, 5.1 por ciento; Campeche, 5 por ciento; Guerrero, 1.2 por ciento y Chiapas, 0.8 por ciento.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación prioriza el bienestar de la gente a través de la distribución justa de la riqueza nacional, lo que ha permitido reducir la pobreza y la desigualdad bajo los principios de la economía moral.

“Ahora lo que se está logrando es que haya equilibrios; el norte va a seguir creciendo, el centro va a seguir creciendo y también el sur-sureste, ese es el planteamiento, esa es la estrategia que nos está dando resultado, por eso es la inversión pública”, precisó.

“Oaxaca es el que más está creciendo; Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, desde luego, Quintana Roo, Yucatán, están creciendo bastante, eso no había sucedido en mucho tiempo. (…) Y también es donde más se redujo la pobreza en el tiempo que llevamos”, agregó.

Sobre la construcción de caminos de mano de obra local en Oaxaca destacó que ya suman cerca de 200 vialidades hechas por hombres y mujeres comprometidas con sus comunidades.

“Son los caminos de la gente, hechos por la gente, bien hechos, bellísimos. (…) Esto lo comenzamos desde el inicio del gobierno. ¿Por qué se pudo hacer? Porque Oaxaca tiene, de los 570 municipios, tiene 417 de usos y costumbres y la organización social, comunitaria de Oaxaca es única en el país. Oaxaca es de los pueblos con más cultura en el mundo”, abundó.

La meta en esta modalidad de construcción es llegar a junio de 2024 con 4 mil 144 kilómetros en Guerrero, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Hidalgo, Chihuahua, Nayarit, Puebla, Durango y Oaxaca, entidad que abarca 3 mil 117 kilómetros, de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace