El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de avances de los tramos 5 norte y sur, 6 y 7 del Tren Maya, los cuales forman parte de la tercera etapa de apertura. La construcción estará concluida el jueves 29 de febrero de 2024.
«Estamos trabajando de Cancún a Escárcega para cerrar completamente todo el circuito, los mil 554 kilómetros. Entonces, este tramo 5, 6 y 7, que tiene que ver con Cancún, Tulum, Chetumal, antes pasando por Felipe Carrillo Puerto, también por Bacalar, Xpujil, Calakmul, Escárcega, pensamos inaugurarlo a finales de febrero», abundó.
En conferencia de prensa matutina, el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila, detalló que los tres tramos cruzan 11 municipios y constituyen un total de 621.3 kilómetros del norte de Quintana Roo hacia el centro de Campeche, divididos en 366.8 kilómetros de vía doble electrificada y 254.5 kilómetros de vía sencilla.
El recorrido se conforma por el tramo 5, que abarca 111 kilómetros de Cancún Aeropuerto a Tulum, Quintana Roo; el tramo 6, que incluye 255.8 kilómetros de Tulum a Chetumal Aeropuerto, en Quintana Roo, y el tramo 7, que suma 254.5 kilómetros de Chetumal Aeropuerto a Escárcega, Campeche, donde hay 840 obras complementarias, entre las que destacan los pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…