La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, encabezó este viernes 31 de octubre la inauguración de la ofrenda monumental de Tlatelolco en la Plaza de las Tres Culturas. Se trata de una instalación artística y colectiva que forma parte de las actividades conmemorativas del Día de Muertos en la capital y que la ciudadanía podrá disfrutar de manera gratuita hasta el 2 de noviembre de 2025.
El proyecto, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en colaboración con las y los vecinos y reúne diversas expresiones artísticas que rinden homenaje a la tradición, a las raíces prehispánicas y a la memoria colectiva.
Entre las piezas que integran la ofrenda, destacan tapetes que forman el mapa simbólico de la noche mexica, una representación del Juego de Pelota en Mictlán con calaveras monumentales, así como una pirámide intervenida por la comunidad, una serie de pinturas colectivas y otras obras que invitan a reflexionar sobre la conexión entre la vida, la muerte y la identidad cultural.
Durante la inauguración, López Bayghen Patiño destacó la importancia de que la comunidad sea protagonista en las celebraciones culturales y recalcó que estas expresiones artísticas no serían posibles sin todas las personas que participan, las vecinas y los vecinos. De la misma forma, subrayó que se busca fortalecer los espacios colectivos y recuperar las prácticas que fueron desplazadas.
“El trabajo desde la cuarta transformación y por supuesto desde la Secretaría de Cultura, es seguir descolonizando las prácticas de gobernanza de hacer cultura que nos aplastaron y que aplastaron lo que somos, cuando lo que somos es potente y fuerte”, expresó.
Por su parte, Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios, reconoció que lo que hace muy especial esta ofrenda es el trabajo colectivo y felicitó a todas y todos los involucrados en la elaboración de esta magna obra.
“Al realizar mi internado empecé a tener problemas para conciliar el sueño, a pesar de…
Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sustracción de hidrocarburos, conocido como huachicol, aumentaron 32%…
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del…
El planeta está rebasando de manera acumulativa e incremental siete de los nueve umbrales ecosistémicos…
Con una inversión de 6 mil millones de pesos, dio inicio la construcción de Parque…
A partir de una perspectiva científica, la exposición temporal “Ciencia con sabor a chocolate” abarca…