País

Todos los Programas para el Bienestar se han ampliado

México 13 abril._ En su informe a cien días del cuarto año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración ha cumplido con el compromiso de ampliar los Programas para el Bienestar.

“Es un timbre de orgullo el repetir y, sobre todo, hacer realidad el principio: por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó.

En el Patio de Honor de Palacio Nacional, dio a conocer que actualmente diez millones 163 mil adultos mayores están recibiendo una pensión. Se inscribieron 2.3 millones de adultos mayores de entre 65 y 67 años a partir del anuncio realizado en marzo de 2021 de ampliar la edad para acceder a la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

“La pensión bimestral pasó de 2 mil 700 pesos a 3 mil 850 pesos, un 42 por ciento de incremento; pero no solo eso, todos los Programas para el Bienestar se han ampliado y este año recibirán beneficios directos 25 millones de familias mexicanas”, enfatizó.

Señaló que el 70 por ciento de las familias del país tienen de manera directa un apoyo del presupuesto nacional y en los estados más pobres, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, se atiende a casi al 100 por ciento de los hogares.

El jefe del Ejecutivo anunció que aumentará a un millón de beneficiarios el programa de Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural con el objetivo de alcanzar la autosuficiencia alimentaria en el país.

Resaltó que la entrega de fertilizantes gratuitos en Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Chiapas, Oaxaca, Zacatecas, Durango y Nayarit, así como el programa Sembrando Vida, mejoraron el autoconsumo con el incremento de 2 millones de toneladas en 2021 en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo.

Atender causas de la violencia reduce delitos de impacto, asegura presidente

El titular del Ejecutivo refirió que la política de atender a la población contribuye a lograr el objetivo de pacificar el país.

“Gracias a nuestras convicciones y a la perseverancia sobre cómo entender y atender el problema de la inseguridad y la violencia, poco a poco hemos venido avanzando en el propósito de vivir libres de miedos y temores, en entornos familiares fortalecidos y en una sociedad caracterizada por la justicia y por la paz”, expresó.

Reiteró que los Programas para el Bienestar abonan a reducir índices delictivos de impacto.
“Nosotros desde el primer día fuimos a la raíz del problema y empezamos a aplicar programas dirigidos a beneficiar a obreros, a desempleados, campesinos abandonados, jóvenes, adultos mayores y a familias pobres”, apuntó.

Redacción

Entradas recientes

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

1 hora hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

1 hora hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

8 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

22 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

22 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

23 horas hace