Seguridad

Trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las y los trabajadores del Poder Judicial están en su derecho de manifestarse y parar labores, sin embargo, la reforma constitucional presentada por el Ejecutivo ante el Congreso de la Unión no perjudica a la plantilla laboral porque propone acabar con la corrupción y los privilegios de altos funcionarios.

“Nosotros no estamos en contra de los trabajadores de México. Nosotros estamos en contra de la corrupción y de los privilegios y hay corrupción y hay privilegios en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben”, subrayó.

“Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción en el Poder Judicial, sobre todo arriba; la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros. Aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes tanto del crimen organizado como a delincuentes de cuello blanco. Si teniendo esa información —que la tienen— ellos deciden ir a una huelga, también están en su derecho, nada más que van a servir de paleros a quienes forman parte de la corrupción en el Poder Judicial”, agregó.

Contenido de la reforma constitucional

El mandatario adelantó que el Gobierno de México informará nuevamente sobre el contenido de la reforma constitucional al Poder Judicial para evitar la desinformación y la manipulación.

Criticó la postura del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que solicita una interpretación a la reforma vigente en la Constitución sobre la conformación de la Cámara de Diputados por partidos y no por coaliciones, mandato que ha sido respetado en los últimos 16 años. El organismo se posiciona en contra de esta integración porque la coalición del movimiento transformador alcanzaría la mayoría calificada, lo que permitirá consolidar reformas, entre ellas la del Poder Judicial.

La Constitución, dijo el presidente, es clara sobre la distribución de los diputados de representación proporcional conocidos como plurinominales.

El jefe del Ejecutivo reiteró que Morena no tendrá sobrerrepresentación en la virtual conformación de la LXVI Legislatura el Congreso de la Unión y llamó a la población a no dejarse manipular por el bloque conservador, que no quiere la elección democrática de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

silchr69

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

2 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

3 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

5 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

5 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

12 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace