Internacional

Trump amenaza a México “por no hacer más contra el narco”

Donald Trump amenazó con penalizar a México si no hace más para combatir al narcotráfico.

“A menos que el gobierno mexicano demuestre un progreso sustancial en el próximo año respaldado por datos verificables, México correrá un grave riesgo de que se concluya que no ha cumplido de manera demostrable sus compromisos internacionales de control de drogas”, señaló Trump.

Trump ya había advertido en 2019 al gobierno de Andrés Manuel López Obrador que consideraría descertificar a México en su lucha antidrogas, lo cual implica un cese de la asistencia financiera y del respaldo de Washington en organismos internacionales.

México es la fuente de casi toda la heroína y metanfetamina incautada en Estados Unidos y una ruta de tránsito para la mayor parte de la cocaína disponible en el país, según agencias estadounidenses.

Trump reconoció que tras su exhortación hace un año, México aprobó “con éxito” reformas para el decomiso de activos, aumentó las extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos, produjo el primer estudio en 17 años sobre el cultivo de amapola (materia prima de la heroína), y elaboró una estrategia contra las drogas. 

Pero señaló que “si bien estas son señales de progreso, se debe hacer más”.

Por eso, urgió al gobierno de López Obrador adesbaratar las organizaciones criminales, seguir extraditando a sus integrantes, incrementar las confiscaciones de droga, e implementar un programa de desarrollo sostenible alternativo para erradicar el cultivo de amapola.

También lo instó a parar la “alarmante tendencia” a la producción en su territorio de fentanilo, la principal droga vinculada a muertes por sobredosis en Estados Unidos, y de metanfetamina, así como a fortalecer los mecanismos para impedir el tráfico de precursores desde China.

El presidente estadounidense hizo estas advertencias en un memorando que por ley debe enviar anualmente al secretario de Estado en el marco de las asignaciones de gastos, en el que identifica los principales países de tránsito y producción de drogas, y determina si éstos han incumplido sus obligaciones de lucha antinarcóticos.

El mandatario volvió a descertificar a Bolivia y a Venezuela “por haber fallado de manera demostrable durante los 12 meses anteriores en cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales contra el narcotráfico”.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción
Etiquetas: mexicoTrump

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

5 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace