(210622) -- CIUDAD DE MEXICO, 22 junio, 2021 (Xinhua) -- Una mujer recibe una dosis de una vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), en la Ciudad de México, capital de México, el 22 de junio de 2021. El Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 de México consta de cinco etapas: la primera incluye al personal de salud, la segunda a personas mayores de 60 años, entre febrero y marzo, mientras que las personas entre 50 y 59 años se vacunarán entre abril y mayo. De mayo a junio se protegerá al grupo de 40 y 49 años y en la última etapa, que concluirá en octubre de este año, al resto de la población. (Xinhua/Montserrat López) (ml) (sm) (ra) (vf)
Ciudad de México 12 de octubre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que vacunarán a mayores de 18 años al 31 de octubre. Por eso llamó a todas las personas que no se han vacunado contra COVID-19 a hacerlo lo más pronto posible.
Aseguró que “hay tiempo y dosis suficientes. Es importante protegernos. Ya quedó de manifiesto que no hay efectos dañinos que se originen por la aplicación de la vacuna. Al contrario, si se está vacunado, se tiene protección. Eso está demostrado. Quienes se están enfermando, quienes llegan a hospitales y, lo más triste, quienes pierden la vida, son los que no están vacunados. No recomendaríamos nada que dañara”.
El jefe del Ejecutivo convocó a gobernadoras, gobernadores, presidentas y presidentes municipales a redoblar esfuerzos para cumplir la meta. Por eso, dijo, vacunarán a mayores de 18 años para el 31 de octubre. Es decir, antes del invierno.
“Hay vacunas suficientes en todos los estados, con excepción de Guanajuato. Las 31 entidades del país restantes tienen ya sus dosis. En el caso de Guanajuato, pasado mañana se envían vacunas suficientes. Alrededor de 800 mil dosis. Además del apoyo de las autoridades municipales, del gobierno del estado, las Fuerzas Armadas van a ayudar a la vacunación”.
Agregó que sigue abierto el registro en mivacuna.salud.gob.mx para vacunar a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años que tienen comorbilidades. Recibirán dosis de Pfizer BioNTech, con lo que estarán protegidos de enfermedad grave en caso de contagio de COVID-19.
El presidente López Obrador exhortó a la comunidad educativa de las universidades públicas a retomar las clases presenciales, así como lo han hecho en la mayoría de los estados de la República las escuelas de educación básica.
A las autoridades educativas, alumnas, alumnos y madres y padres de familia de Baja California, Hidalgo, Nuevo León y Guerrero les recomendó volver a las aulas.
“Ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para los estudiantes, para los adolescentes, las niñas, los niños; ya estamos viendo con hechos que afortunadamente no hay contagios y esto es muy importante”, remarcó.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…