Ciudad de México 22 de septiembre._ Vacunarán a menores de edad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en breve iniciará la vacunación para un millón de niñas, niños y jóvenes menores de 18 años que viven con discapacidades o enfermedades inmunosupresoras que aumenten su grado de riesgo ante el COVID-19.
En conferencia de prensa matutina confirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación tomó esta decisión a partir de la opinión de personas expertas y estudios científicos.
“Ya se tomó la decisión de vacunar a niños con algunas enfermedades. Ya se está haciendo como en el caso de madres embarazadas, niños que requieren un tratamiento especial.
“Se va a vacunar a más de un millón de niños en el país, niños con discapacidad, con algún problema, una enfermedad”, explicó.
El jefe del Ejecutivo aseguró que habrá suficientes dosis para toda la población.
Y se cumplirá el compromiso de vacunar a todas las personas adultas para el 31 de octubre de este año.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, actualizará la información, sustentada en evidencia científica, sobre la necesidad de aplicar terceras o segundas dosis de las vacunas contra COVID-19, agregó.
“Una vez que terminemos de vacunar a mayores de 18 y a niños, vamos viendo si se reinicia la vacunación pero lo tenemos que hacer de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación.
“De acuerdo a las recomendaciones de los médicos y no dejarnos llevar por el mercantilismo y las empresas farmacéuticas”, enfatizó el mandatario.
Reconoció a las empresas farmacéuticas por la celeridad con la que tuvieron lista la vacuna contra COVID-19.
Dijo que su contribución a salvar millones de vidas los hace candidatos a obtener un Premio Nobel.
Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…
El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…
Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…
Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…
El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…
Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…