País

Viaducto elevado en tramo 5 del Tren Maya protege ambiente

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la construcción del tramo 5 del Tren Maya priorizó en todo momento la protección del ambiente de Quintana Roo a partir de la creación de 80 kilómetros de viaducto elevado o segundo piso con el propósito de cuidar cenotes, ríos subterráneos y cuevas de la región.

En conferencia de prensa matutina resaltó que la edificación del viaducto elevado significa una inversión hasta tres veces mayor respecto al mismo proyecto en terraplén o a ras de suelo, sin embargo, el Gobierno de México optó por esta alternativa en congruencia con el compromiso de preservar el ambiente en la entidad.

La ruta del tramo 5, dividido en norte y sur será concluida totalmente en septiembre con un recorrido de 111 kilómetros de vía doble electrificada y cuatro estaciones: Cancún Aeropuerto, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum; actualmente las tres primeras brindan servicio al público, puntualizó el director general del Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

Adicionalmente cuenta con dos bases de mantenimiento en Puerto Morelos y Chemuyil a fin de mantener en óptimas condiciones los tramos 5 norte y sur.

Hotel Tren Maya

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del agrupamiento de ingenieros Felipe Ángeles, entregó en el tramo 5 norte 43.3 kilómetros de vía férrea en viaducto y terraplén, el paso superior ferroviario Leona Vicario, 17 pasos de fauna, seis pasos vehiculares y la estación Puerto Morelos, informó el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordán.

La Sedena también ejecuta dentro del Parque del Jaguar el Hotel Tren Maya Tulum, que estará a 3 kilómetros de la estación Tulum y a 2.6 kilómetros de la zona arqueológica. Contará con 352 habitaciones, alberca, temazcal, gimnasio y restaurante; la obra tiene un avance del 72.06 por ciento para ser inaugurado el 7 de septiembre. Dentro del plan de actividades de mitigación ambiental se contempla la reforestación con 10 mil árboles.

La directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, detalló que la constructora estuvo a cargo de la estación Playa del Carmen y del tramo 5 sur C, que conecta Playa del Carmen con Puerto Aventuras a través de 19.98 kilómetros, de los cuales 12 kilómetros son viaductos.

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace