País

Ya está listo el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya

Para preservar 5.7 millones de hectáreas del corazón de Mesoamérica se creó un nuevo Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya (CBGSM).

El objetivo es fortalecer la cooperación ambiental en materia de conservación e integridad ecológica para beneficiar alrededor de 7 mil especies, 200 en categoría de riesgo, 50 prioritarias y 250 endémicas de México.

Por eso la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó, en una reunión histórica, un acuerdo trilateral con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de León; y de Belice, John Antonio Briceño.

“Debemos sentirnos orgullosos de poder decirle al mundo: juntamos nuestra voluntad para preservar y restaurar el legado de esta riqueza biológica y cultural extraordinaria. El acuerdo es histórico, es hermoso. Gracias Presidente Arévalo, gracias primer ministro Briseño. ¡Que viva Belice! ¡Que viva Guatemala! ¡Y que viva México!”, resaltó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Segunda fase de Sembrando Vida

 

Además, la Jefa del Ejecutivo Federal informó que el Gobierno de México ha decidido pasar a la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice como una forma concreta de cooperación que impulse el desarrollo rural.

Que proteja a los ecosistemas y mejore las condiciones de vida de las y los habitantes de la zona: regenerando suelos, recuperando la cobertura forestal donde se ha degradado y fomentando la autosuficiencia alimentaria, y sobre todo, elevando el bienestar de las comunidades.

El Presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aseguró que el acuerdo protege un patrimonio invaluable e impulsa un modelo sostenible de desarrollo que genera bienestar para las comunidades de los tres países.

“Poseemos los tres países en esta selva inmensa. Un inmenso patrimonio y en consecuencia tenemos una inmensa responsabilidad en la que hoy Guatemala, México y Belice, nuestros tres gobiernos, damos un paso al frente. Porque protegiendo la Gran Selva Maya, protegemos la vida y a la diversidad y honramos la historia para proteger el futuro”, agregó.

silchr69

Entradas recientes

Se incendia una tienda Waldo’s en Hermosillo

Este sábado 1 de noviembre de 2025 se registró un incendio en una tienda Waldo’s…

6 horas hace

Tlatelolco revive sus raíces con una Ofrenda Monumental

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis López Bayghen Patiño, encabezó…

1 día hace

Parálisis del sueño, recurrente

“Al realizar mi internado empecé a tener problemas para conciliar el sueño, a pesar de…

1 día hace

Pérdidas de PEMEX por sustracción de hidrocarburos, aumentaron

Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (PEMEX) por sustracción de hidrocarburos, conocido como huachicol, aumentaron 32%…

2 días hace

INAH y Puebla firman convenio histórico

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del…

2 días hace

Medir económicamente los daños ambientales

El planeta está rebasando de manera acumulativa e incremental siete de los nueve umbrales ecosistémicos…

2 días hace