País

Alerta por gusano barrenador en ganado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informa que, todo bovino que ingresa a México por la frontera sur y que circula por las carreteras del sur-sureste del país está siendo inspeccionado, bañado, curado y medicado con antiparasitarios, para disminuir el riesgo de ingreso y dispersión del gusano barrenador de ganado (GBG), esto como parte de las acciones preventivas para la detección de casos del GBG en Centroamérica y ante la declaración de estado de emergencia de sanidad animal por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) del gobierno de Guatemala que emitió el día de hoy 29 de octubre.

La aplicación de antiparasitarios en los animales, que inició el día de ayer 28 de octubre, será de manera gratuita y más adelante se establecerán cuotas de recuperación para hacer sostenible y extender la estrategia zoosanitaria, con el fin de preservar la salud del ganado nacional, la fauna silvestre e incluso la salud humana.

De igual forma, la Sader, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), instaló infraestructura especializada en los Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, Chiapas, donde personal técnico de Senasica, con apoyo de perros entrenados para detectar heridas con gusaneras, inspeccionan a los animales que desembarcan en dicha zona y aplican un baño larvicida por aspersión; después, inyectan medicamento desparasitante para continuar su viaje en vehículos flejados.

De manera paralela, el personal del Senasica visita ranchos y centros de acopio para proveer información sobre la plaga e inspeccionar animales, especialmente en zonas vulnerables del sureste del país.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

6 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

20 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

21 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

21 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

22 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace