A pocos días de recibir el 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó sus deseos para México y su pueblo.
“Un propósito: la verdad, que la gente sea muy feliz, que nuestro pueblo siga siendo muy feliz, que no se sufra, que nadie se enferme, que no haya pleitos, que no haya agresiones, que vivamos en paz”, expresó.
Se pronunció porque siga la estabilidad y el crecimiento económico; que continúe la llegada de inversión y la creación de empleos bien remunerados.
“La tasa de desempleo en México es de las más bajas del mundo, eso lo celebro mucho y lo deseo para el año próximo, que haya trabajo, que se tengan los ingresos en las familias para satisfacer las necesidades básicas, que no haya crisis de consumo”, abundó.
Recordó que a partir del 1° de enero de 2024, como resultado del incremento del 20 por ciento, el salario mínimo se ubicará en 248.93 pesos diarios, lo que significa 7 mil 572 pesos mensuales.
El mandatario reiteró que el Gobierno de México mantendrá por sexto año consecutivo la política a favor de la economía popular, por lo que no aumentarán impuestos en términos reales ni los precios de las gasolinas, el diésel y la energía eléctrica.
Simultáneamente, dijo, se amplió el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), que ha permitido mantener por debajo de los mil 39 pesos 24 productos de la canasta básica gracias a la colaboración de productores de alimentos, cadenas distribuidoras y empresarios.
Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…
La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…
Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…
A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…