Ciudad

Celebran “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Durante la intervención de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza en el arranque del BIOFEST 2025, reconoció el legado ambiental que representa el Parque Ecológico de Xochimilco, un espacio que fue rehabilitado durante la pasada administración encabezada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.

Destacó que, gracias a estas obras, la afluencia al parque se incrementó en 300% y hoy permite realizar actividades como este festival en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad. También hizo un reconocimiento especial al personal operativo de SEDEMA, a quienes calificó como verdaderas y verdaderos guardianes de la biodiversidad, y cuyo trabajo ha sido fundamental para la implementación del Programa de Monitoreo de Biodiversidad en Áreas Naturales Protegidas.

Álvarez Icaza enfatizó la importancia de visibilizar la riqueza natural de la Ciudad de México, que cuenta con 27 Áreas Naturales Protegidas y 26 barrancas con valor ambiental, además de un 59% de su territorio catalogado como suelo de conservación. Subrayó que, pese a ser una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, la capital alberga el 11% de la biodiversidad nacional y el 2% a nivel mundial.

Resaltó que estos ecosistemas no solo resguardan flora y fauna, sino que permiten la infiltración del 70% del agua que consumen las y los capitalinos, razón por la cual reiteró el compromiso de esta administración encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, para proteger el patrimonio natural de la ciudad: “ni una invasión más” en suelos de conservación, áreas naturales protegidas ni barrancas.

silchr69

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace