País

CFE amplía suspensión de pago en Acapulco y Coyuca

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio seguimiento a las acciones emprendidas por el Gobierno de México en beneficio de la población de Acapulco y Coyuca de Benítez, municipios donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ampliará la suspensión de pago de energía eléctrica en los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, informó que esta decisión se debe a la próxima temporada de calor; el plazo establecido en el Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis terminaba el 29 de febrero.

“Vamos a ampliar el apoyo al no pago de electricidad de servicio eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad. (…) Sabemos que vienen épocas de calor, viene la Semana Santa, viene el verano, viene un gasto importante y, para poder seguir colaborando y seguir ayudando, apoyando a las familias de Acapulco hacemos este anuncio donde se suspenderá este pago”, resaltó la titular de Segob.

En tanto, la funcionaria hizo un llamado a la población a ahorrar la luz eléctrica, “que la utilicemos de forma racional. Sabemos que hay un compromiso de todas y de todos”.

Gobierno de México da seguimiento a las acciones a favor de población afectada por Otis

Como parte del plan de reconstrucción, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó el proyecto Pintemos de colores Acapulco, instruido por el presidente López Obrador. Se trata de un programa que pretende mejorar la imagen urbana del puerto al pintar fachadas de viviendas y locales comerciales. Mujeres y hombres de 18 a 29 años inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro contribuirán en este propósito.

silchr69

Entradas recientes

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

3 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

17 horas hace

CIIT se institucionaliza: Plan 2025–2030

El Gobierno de México formalizó la hoja de ruta del Corredor Interoceánico del Istmo de…

17 horas hace

Mercado global, generador de industria inclusiva

Lo que tendría que ser una orientación ética sobre cómo se incluye la diversidad sociocultural…

18 horas hace

En educación, la IA debe mejorar lo humano

Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…

18 horas hace

Preparan conmemoración del Día de Muertos en Xochimilco

Alistan gran conmemoración del Día de Muertos en el Parque Ecológico de Xochimilco y el…

1 día hace