Seguridad

Continúan a la baja delitos del fuero federal y común

Ciudad de México 22 noviembre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del informe mensual de seguridad, en el que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dio a conocer que los delitos del fuero federal y común mantienen una tendencia de descenso.

En conferencia de prensa matutina, la titular de la SSPC detalló que en lo referente al fuero federal la reducción en el último mes es del 22.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2019 y de 0.35 por ciento en comparación con 2020.

Precisó que los delitos financieros disminuyeron 22.5 por ciento, los fiscales, 18.3 por ciento; los de delincuencia organizada, 13.6 por ciento; los patrimoniales, 8.3 por ciento; los actos ilícitos contra la salud, 7.8 por ciento y los relacionados con armas de fuego y explosivos, 6.8 por ciento.

En cuanto a los resultados del combate a los delitos del fuero común, la secretaria expuso la tendencia a la baja de 0.5 por ciento en los últimos 10 meses del robo de ganado, el robo a negocio, el robo a transportistas, el robo de vehículos automotores, el robo a casa habitación y el robo en transporte público colectivo.

El feminicidio bajó 14.8 por ciento en octubre respecto al mismo mes de 2020. Es el octubre con menos feminicidios en lo que va de la actual administración.

Los primeros diez meses del 2021, el secuestro disminuyó 23.3 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, y tuvo una baja del 63.8 por ciento en octubre de este año en comparación con enero de 2019.

Avances

En los primeros diez meses del 2021, el secuestro disminuyó 23.3 por ciento respecto al mismo periodo del 2020, y tuvo una baja del 63.8 por ciento en octubre de este año en comparación con enero de 2019.

La estrategia para prevenir la toma de casetas reporta que de enero a octubre de 2021 se evitó la pérdida de 11 mil 284 millones de pesos. La Unidad de Inteligencia Financiera bloqueó 44 mil 603 cuentas con 13 mil 638 millones de pesos vinculados a operaciones ilícitas.

Sobre la estrategia anunciada el 20 de julio para fortalecer la seguridad en los municipios con altos índices delictivos, la secretaria de Seguridad puntualizó que se ampliaron los prioritarios de 15 a 50; aumentó el estado de fuerza y se reforzaron los procesos de judicialización y la inteligencia operativa para la identificación y detención de objetivos prioritarios.

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace