AMLO

“Contratos para energías limpias se dieron bajo negocios sucios”: AMLO

México, 18 mayo.- Ante las críticas que ha desatado el acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) con el que se frenó la inversión privada en materia de energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión se tomó ante los excesos que existían en los contratos que se entregaron en administraciones pasadas. 

Durante su conferencia matutina en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal criticó que algunos empresarios cuestionan la medida, pese aa que se establecieron contratos leoninos y se excluyó a la Comisión Federal de Electricidad, e indicó que en los siguientes días se dará mayor información sobre el tema. 

“Me sorprende que algunos empresarios defiendan este acto de corrupción (…) se va a dar más información sobre este tema (…) anteriormente dijeron vamos a dar facilidades aa quienes produzcan energías limpias, pero en algunos casos, negocios sucios”. 

México, 18 mayo.- Ante las críticas que ha desatado el acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) con el que se frenó la inversión privada en materia de energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión se tomó ante los excesos que existían en los contratos que se entregaron en administraciones pasadas. 

Durante su conferencia matutina en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal criticó que algunos empresarios cuestionan la medida, pese aa que se establecieron contratos leoninos y se excluyó a la Comisión Federal de Electricidad, e indicó que en los siguientes días se dará mayor información sobre el tema. 

“Me sorprende que algunos empresarios defiendan este acto de corrupción (…) se va a dar más información sobre este tema (…) anteriormente dijeron vamos a dar facilidades aa quienes produzcan energías limpias, pero en algunos casos, negocios sucios”. 

“Se dejó de lado a la Comisión Federal de Electricidad como si ellos no produjeran energías limpias, no se consideró que la energía de las hidroeléctricas y en otros procesos otras plantas eran energías limpias, el trato preferencial se le dio a los particulares”, dijo. 

“Se dejó de lado a la Comisión Federal de Electricidad como si ellos no produjeran energías limpias, no se consideró que la energía de las hidroeléctricas y en otros procesos otras plantas eran energías limpias, el trato preferencial se le dio a los particulares”, dijo. 

Redacción

Entradas recientes

Unen fuerzas contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de fortalecer las acciones de campo contra el gusano barrenador del ganado…

6 días hace

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la Dirección…

1 semana hace

Valentina Letelier gana bronce en Juegos Mundiales Chengdú

La seleccionada mexicana de patines sobre ruedas Valentina Alejandra Letelier Cartagena ganó la medalla de…

1 semana hace

Falsifican medicamentos de uso animal

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) alerta sobre la circulación irregular de tres…

1 semana hace

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Inspectores de la Profepa clausuraron un predio ubicado a un costado de la carretera Tuxtla…

1 semana hace

Finabien se posicionó como la remesadora que da más

A través del portal de la Procuraduría, se calculó el promedio de pesos que las…

1 semana hace