AMLO

“Contratos para energías limpias se dieron bajo negocios sucios”: AMLO

México, 18 mayo.- Ante las críticas que ha desatado el acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) con el que se frenó la inversión privada en materia de energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión se tomó ante los excesos que existían en los contratos que se entregaron en administraciones pasadas. 

Durante su conferencia matutina en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal criticó que algunos empresarios cuestionan la medida, pese aa que se establecieron contratos leoninos y se excluyó a la Comisión Federal de Electricidad, e indicó que en los siguientes días se dará mayor información sobre el tema. 

“Me sorprende que algunos empresarios defiendan este acto de corrupción (…) se va a dar más información sobre este tema (…) anteriormente dijeron vamos a dar facilidades aa quienes produzcan energías limpias, pero en algunos casos, negocios sucios”. 

México, 18 mayo.- Ante las críticas que ha desatado el acuerdo que publicó la Secretaría de Energía (Sener) con el que se frenó la inversión privada en materia de energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión se tomó ante los excesos que existían en los contratos que se entregaron en administraciones pasadas. 

Durante su conferencia matutina en el salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal criticó que algunos empresarios cuestionan la medida, pese aa que se establecieron contratos leoninos y se excluyó a la Comisión Federal de Electricidad, e indicó que en los siguientes días se dará mayor información sobre el tema. 

“Me sorprende que algunos empresarios defiendan este acto de corrupción (…) se va a dar más información sobre este tema (…) anteriormente dijeron vamos a dar facilidades aa quienes produzcan energías limpias, pero en algunos casos, negocios sucios”. 

“Se dejó de lado a la Comisión Federal de Electricidad como si ellos no produjeran energías limpias, no se consideró que la energía de las hidroeléctricas y en otros procesos otras plantas eran energías limpias, el trato preferencial se le dio a los particulares”, dijo. 

“Se dejó de lado a la Comisión Federal de Electricidad como si ellos no produjeran energías limpias, no se consideró que la energía de las hidroeléctricas y en otros procesos otras plantas eran energías limpias, el trato preferencial se le dio a los particulares”, dijo. 

Redacción

Entradas recientes

Dispositivo transforma orina en combustible

En promedio, cada ser humano saludable genera por día 1.4 litros de orina, compuesto por…

12 horas hace

Alertan riesgo para mascotas negras en Muertos y Halloween

Con la llegada de octubre y noviembre, las autoridades de la Ciudad de México han…

13 horas hace

Profeco comparte recomendaciones para Día de Muertos

Las personas comienzan a prepararse para el próximo 1 y 2 de noviembre cuando se…

15 horas hace

Presentan “Zócalo: Ánimas y Sombras 2025”

El próximo sábado 25 de octubre, el Zócalo de la Ciudad de México se convertirá…

15 horas hace

Visión global ante la crisis climática

Ante el cambio climático, y en particular el aumento de la temperatura de México con…

22 horas hace

Clausuran pista de motocross por cambio de uso de suelo

Por no contar con la autorización en materia de impacto ambiental, la Procuraduría Federal de…

1 día hace